Cómo escoger el ramo de novia perfecto

enviar flores ourense

¿Quién no se ha pasado unas cuantas horas buscando modelos de ramos de novia en todo el ciberespacio para ver cual era el ideal? Sí, todas lo hemos hecho. Algunas tienen las ideas más claras y otras solo consiguen descubrir que las posibilidades son casi infinitas.

No tenemos una fórmula mágica  porque sobre gustos ya sabemos que no hay nada escrito, pero vamos a darte algunos consejos para que la elección te resulte más sencilla.

El vestido es la clave.

Escoger el ramo antes que el vestido no suele ser buena idea. El estilo del vestido, su corte, la tela, los bordados… nos dará pistas muy importantes a la hora de escoger un ramo de novia u otro. Lo ideal es que ambos armonicen y se complementen para que se realcen mutuamente. Veámos cuales serían los ramos ideales según el tipo de vestido elegido:

Bouquet. Aunque existen múltiples variaciones diremos que en esencia es un ramo de forma redonda definida elaborado con flores no muy grandes. Sería ideal para vestidos con cuerpo sencillo y falda más elaborada, vestidos de corte princesa o faldas con volumen.

777

 

Silvestre. Ramillete de variados tipos de flores generalmente pequeñas dispuestas de modo casual. Ideal para vestidos de corte lánguido, tejidos ligeros y con movimiento, encajes pequeños, bordados florales, vestidos de corte hippie y boho.

 

Cascada. Ramo con caída y forma de gota generalmente elaborado con flores importantes. Apropiado para vestidos clásicos con cola o velo.

 

Ramo novia

Asimétrico. Es una composición más desordenada con flores de tamaños diferentes pero muy armonizados en colores. Es el recomendado para vestidos sencillos pero sofisticados, con poco cuerpo y entallados, vestidos con escote halter o corazón.

 

 

Vanguardista. Un ramo más elaborado que incluso introduce elementos no florales. Con diseños diferentes, por ejemplo tipo cartera, colgante, pulsera. Un perfecto complemento para novias con vestido corto o diseños novedosos.

En resumen cuanto más recargado sea el vestido, más sencillo debería ser el ramo, y viceversa.

 

Los rasgos físicos también importan.

A la hora de decidirnos por un modelo tendremos en cuenta nuestro cuerpo ya que es un volumen más para equilibrar visualmente. Los ramos pueden adaptarse en longitud, tamaño, densidad… y eso debe decidirse en función de las características físicas de cada una.

Si eres una novia alta te sentarían bien ramos con más volumen o con caída. Puedes optar por flores de mayor tamaño, ramos asimétricos o incluso con estructuras no florales. Ten en cuenta de que si eliges un ramo muy pequeño se genera una imagen más infantil que puede arruinar tu look.

Si tu estatura es de talla media prácticamente podrías optar por cualquier diseño pero en una medida moderada. Decántate por volúmenes intermedios, caídas no excesivamente densas o tallos largos. Intenta optar solamente por una variación. Es decir, si quieres un ramo en cascada no pidas un tallo largo, o al revés, si quieres un tallo largo opta por un bouquet.

 

NOVIA 1

Si más bien eres una novia bajita los ramos tipo bouquet con flores menudas son tu must. Los ramos silvestres con ligeros volúmenes, ramos de tallos cortos o gotas ligeramente insinuadas podrían ser  tu ramo ideal. Los ramos de diseño tipo clutch serían todo un acierto.

 

Transmite tu personalidad.

Algo esencial en una novia es su personalidad. No te disfraces ni dejes que los demás elijan por ti. El mantener esa personalidad en la elección de tus complementos es lo que te dará ese toque  natural y hará de ti una novia única. Algunas pinceladas de cuales serían los ramos ideales según el estilo de boda que has planeado son:

Tradicional. Ramos con una forma definida, ordenados, con flores de diferentes tamaños pero sin grandes contrastes de forma o color también de un solo tipo como rosas o peonías.

 

IMG 20180630 WA0000

Boho. Silvestres, descolocados y desenfadados con flores coloridas y pequeñas de estilo campestres como lavanda, altilbe, astrantia… También ramos formados por una o dos flores únicas de tallo largo como girasoles, hortensias o calas.

 

Romántica. Ramos de estilo muy natural, con colores pastel, sorbete, marfiles… con movimiento  ligero, también con cascadas insinuadas. Mezcla de tamaños de flores que generen interés y presencia de verdes semirústicos.

 

Detallista. Ramos bouquet, domo, posy que incluyan detalles con significado personal como encaje antiguo en el remate, broche o camafeo familiar, iniciales o alfileres antiguos. También el hoop bouquet que con su forma de aro guarda un gran simbolismo.

 

ramo 34 1

Ecléctica. Boda cosmopolita y urbana que admite diseños innovadores, colores atrevidos, estructuras con materiales no florales, texturas diferentes.

 

 

Época del año

A pesar de que el mercado internacional es cada vez más amplio existen algunas variedades que no están disponibles durante todo el año o que su calidad puede verse afectada al igual que su coste.

Para una boda en otoño/invierno podrás decantarte por todo el esplendor de flores como: dalias, tulipanes, anémonas, ranúnculos, verónicas, narcisos, camelias, nardos…

IMG 20170916 201903

 

Cuando la fecha escogida para tu boda es en primavera/verano se verán maravillosas flores como: peonías, lavanda, calas, amapolas, lisianthus, hortensias, muguet, muskari…

 

 

También ten en cuenta que existen flores muy efímeras. Su calidad puede verse condicionada por factores ambientales y no puede garantizarse al 100% como por ejemplo las amapolas, gardenias o magnolias.

 

Colores en armonía

En cuanto al uso o abuso de color diremos que por regla general trates de armonizar con el resto de la decoración floral. Busca una misma gama cromática para lograr un ambiente de conjunto.

Cuando escojas complementos con colores vivos en los zapatos, tocado o cinturón, trata de incluir un pequeño toque del mismo color en tu ramo. Puedes hacerlo con un tipo de flor o con un trozo de tela para los tallos en ese mismo tono.

Para un vestido de color o bordado en colores trata de escoger tonos neutros como blanco, vainilla, marfil  e incluye unas mínimas pinceladas de color.

Si buscas un ramo de un solo color pero crees que te quedará monótono escoge diferentes tamaños de flores en la misma gama cromática. Genera más movimiento y hace el conjunto más interesante.

 

ramo 94

 

A veces ser atrevida en el uso del color puede ser una opción muy sorprendente.

 

Conoce las tendencias, pero adáptalas a ti.

Cada año surgen tendencias nuevas que marcan una guía general sobre los ramos que las novias lucirán esa temporada. Está bien conocerlas, pero trata de ser fiel a ti misma y piensa en tu comodidad.

Por ejemplo,a veces en reportajes para revistas se ven ramos con inmensos y maravillosos volúmenes, pero hay que pensar el los contras. Estos volúmenes conllevan un peso y un diámetro de tallo en la mano que muchas veces puede no resultarnos cómodo.

Siempre puedes buscar un punto medio y adaptar cada estilo de ramo a tus necesidades.

IMG 20170519 112133
Ramo silvestre confeccionado por El Jardín de Juan XXIII . Revista Telva 2017

Esperamos que estos consejos te faciliten el maravilloso trabajo de elegir tu ramo soñado,  aquí puedes encontrar algunos modelos.

Como consejo final recuerda siempre acudir a profesionales que puedan aconsejarte y darte una garantía de calidad. Al fin y al cabo ¡una solo se casa una vez! O no…

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *